414 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 21 de febrero de 2021, con 69.933 casos acumulados y 2.934 casos activos.
“La región del Biobío, al 21 de febrero, registra 69.933 casos acumulados de Covid-19, 46.046 de la provincia de Concepción, 14.267 de Biobío, 8.713 de Arauco, 657 de otras regiones y 250 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.934 casos activos, 1.873 en la provincia de Concepción, 651 en Biobío, 369 en Arauco, 23 en otras regiones y 18 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
PROVINCIAS | N° CASOS NUEVOS | N° CASOS ACUMULADOS | N° CASOS ACTIVOS |
Concepción | 250 | 46.046 | 1.873 |
Biobío | 104 | 14.267 | 651 |
Arauco | 47 | 8.713 | 369 |
Otras regiones | 05 | 657 | 23 |
Investigación domiciliaria | 08 | 250 | 18 |
Total | 145 | 69.933 | 2.934 |
Casos nuevos, acumulados y activos
Comuna | Casos Nuevos | Casos Acumulados | Casos Activos |
Concepción | 36 | 9670 | 283 |
Los Ángeles | 75 | 7268 | 400 |
Coronel | 55 | 6340 | 356 |
Talcahuano | 38 | 6598 | 289 |
San Pedro de la Paz | 28 | 5502 | 239 |
Hualpén | 27 | 4627 | 177 |
Tome | 3 | 2744 | 75 |
Chiguayante | 23 | 3820 | 150 |
Penco | 8 | 2056 | 92 |
Alto Biobío | 0 | 287 | 3 |
Lota | 23 | 2793 | 155 |
Arauco | 9 | 2273 | 103 |
Hualqui | 5 | 1102 | 24 |
Cabrero | 2 | 1071 | 42 |
Laja | 3 | 903 | 25 |
Nacimiento | 9 | 1019 | 32 |
Yumbel | 1 | 794 | 43 |
Negrete | 0 | 476 | 6 |
Santa Bárbara | 0 | 385 | 11 |
Tucapel | 5 | 383 | 23 |
Curanilahue | 14 | 2274 | 116 |
Santa Juana | 1 | 367 | 14 |
Mulchén | 4 | 1005 | 20 |
Los Álamos | 5 | 915 | 45 |
Antuco | 0 | 140 | 5 |
Cañete | 9 | 1723 | 58 |
Lebu | 3 | 844 | 20 |
Florida | 3 | 427 | 19 |
Tirúa | 6 | 527 | 14 |
San Rosendo | 2 | 155 | 6 |
Quilleco | 2 | 261 | 30 |
Quilaco | 1 | 120 | 5 |
Contulmo | 1 | 157 | 13 |
Otras regiones | 5 | 657 | 23 |
En Investigación | 8 | 250 | 18 |
TOTAL | 414 | 69.933 | 2.934 |
La región del Biobío registra 1.239 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (9.670), Los Ángeles (7.268) y Talcahuano (6.598), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 6.709,5 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 6.104,9 y 5.876,6 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 400; seguida de Coronel y Talcahuano, con 356 y 289 casos, respectivamente.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 257 camas UCI y 133 camas UTI, 23 y 15 de ellas disponibles, que equivalen al 9% y 11% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 270, 94 disponibles, correspondiente al 34%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 21 de febrero acumula un total de 878.421 exámenes practicados en la región, con 71.745 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.2%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región llega al 79%, con 694 de 873 habitaciones ocupadas, por un total de 898 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.
Observaciones
Se suman a casos acumulados por comuna el siguiente número de casos que estaban en investigación domiciliaria:
▪️Concepción, 1 caso más
▪️Los Ángeles, 1 caso más
▪️Coronel, 1 caso más
▪️Chiguayante, 1 caso más
Se restan debido a cambios de residencia:
▪️Hualpén, 1 caso menos (Cambio de residencia a Concepción)