449 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 23 de enero de 2021, con 58.212 casos acumulados y 3.128 casos activos.
“La región del Biobío, al 23 de enero, registra 58.212 casos acumulados de Covid-19, 38.696 de la provincia de Concepción, 11.782 de Biobío, 6.954 de Arauco, 557 de otras regiones y 223 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 3.128 casos activos, 2.014 en la provincia de Concepción, 603 en Biobío, 470 en Arauco, 29 en otras regiones y 12 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
PROVINCIAS | N° CASOS NUEVOS | N° CASOS ACUMULADOS | N° CASOS ACTIVOS |
Concepción | 307 | 38.696 | 2.014 |
Biobío | 86 | 11.782 | 603 |
Arauco | 44 | 6.954 | 470 |
Otras regiones | 06 | 557 | 29 |
Investigación domiciliaria | 06 | 223 | 12 |
Total | 449 | 58.212 | 3.128 |
Casos nuevos, acumulados y activos
Comuna | Casos Nuevos | Casos Acumulados | Casos Activos |
Concepción | 68 | 8.482 | 412 |
Los Ángeles | 40 | 5.884 | 260 |
Coronel | 37 | 5.187 | 272 |
Talcahuano | 54 | 5.494 | 287 |
San Pedro de la Paz | 35 | 4.559 | 191 |
Hualpén | 24 | 3.873 | 207 |
Tome | 19 | 2.259 | 170 |
Chiguayante | 30 | 3.229 | 173 |
Penco | 13 | 1.693 | 87 |
Alto Biobío | 00 | 269 | 04 |
Lota | 14 | 2.307 | 129 |
Arauco | 11 | 1.808 | 115 |
Hualqui | 11 | 955 | 65 |
Cabrero | 09 | 882 | 80 |
Laja | 06 | 682 | 43 |
Nacimiento | 06 | 868 | 45 |
Yumbel | 04 | 711 | 14 |
Negrete | 04 | 448 | 21 |
Santa Bárbara | 01 | 325 | 23 |
Tucapel | 04 | 298 | 11 |
Curanilahue | 16 | 1.708 | 128 |
Santa Juana | 01 | 315 | 15 |
Mulchén | 10 | 857 | 74 |
Los Álamos | 08 | 683 | 73 |
Antuco | 00 | 118 | 05 |
Cañete | 05 | 1.492 | 77 |
Lebu | 04 | 694 | 50 |
Florida | 01 | 343 | 06 |
Tirúa | 00 | 463 | 24 |
San Rosendo | 00 | 136 | 12 |
Quilleco | 01 | 192 | 08 |
Quilaco | 01 | 112 | 03 |
Contulmo | 00 | 106 | 03 |
Otras regiones | 06 | 557 | 29 |
En Investigación | 06 | 223 | 12 |
TOTAL | 449 | 58.212 | 3.128 |
Observaciones
Se suman a casos acumulados por comuna el siguiente número de casos que estaban en investigación domiciliaria:
▪️Los Ángeles, 1 caso más
▪️Coronel, 1 caso más
▪️Hualpén , 1 caso más
▪️Chiguayante, 2 casos más
▪️Penco, 1 caso más
▪️Arauco, 3 casos más
▪️Curanilahue, 1 caso más
Se restan debido a cambios de residencia:
▪️Mulchén, 1 caso menos (Cambio de residencia a Los Ángeles)
La región del Biobío registra 1.002 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (8.482), Los Ángeles (5.884) y Talcahuano (5.494), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Lota con 5.042,6 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Curanilahue y Arauco, con 5.039,5 y 4.674,4 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 412; seguida de Talcahuano y Coronel, con 287 y 272 casos, respectivamente.
“La dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región evidencia 24 de 243 camas UCI disponibles, y 22 de 130 camas UTI disponibles, que corresponden a una disponibilidad del 10% y 17%, respectivamente, lo que da cuenta de la alta capacidad de la red de reconversión de camas, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región o a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos, en tanto, llega a 252, 79 de ellos disponibles, que equivale al 31%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 23 de enero acumula un total de 731.262 exámenes practicados en la región, con 59.966 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.2%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región llega al 83%, con 690 de 833 habitaciones ocupadas, por un total de 894 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.