Regional
Crónica
Salud
27/11/2024
                    Al 25 de noviembre de 2024 la vacunación contra la Influenza en la región del Biobío asciende al 88,3%, con 716 mil 779 dosis administradas, superando el promedio país, que llega al 85,3%, que era la meta nacional proyectada por MINSAL para contar con una mayor inmunidad a nivel poblacional. El rechazo en la región, en tanto, alcanzó solo al 0,3%.
Por Servicio de Salud, el proceso es liderado por el Servicio de Salud Biobío, con 95,1% de cobertura; seguido por SS Arauco, con 88,9%; SS Talcahuano, con 87,8%; y Servicio de Salud Concepción, con 83,9%.
| 
			 N° Población a vacunar  | 
			
			 N° vacunados  | 
			
			 Cobertura  | 
			|||||
| 
			 Biobío  | 
			
			 213.350  | 
			
			 202.967  | 
			
			 95,1%  | 
			||||
| 
			 Arauco  | 
			
			 88.575  | 
			
			 78.726  | 
			
			 88,9%  | 
			||||
| 
			 Concepción  | 
			
			 323.357  | 
			
			 271.363  | 
			
			 83,9%  | 
			||||
| 
			 Talcahuano  | 
			
			 186.427  | 
			
			 163.723  | 
			
			 87,8%  | 
			||||
| 
			 Regional  | 
			
			 811.709  | 
			
			 716.779  | 
			
			 88,3%  | 
			
“Valoramos la importante adhesión a la campaña de vacunación contra la influenza en nuestra región, que supera el 88% de cobertura, con más de 716 mil personas inmunizadas, pero considerando que aún existe una alta circulación viral de Influenza A, invitamos a toda la población a acceder a esta protección, de forma gratuita en los centros de salud del Biobío, recordando que el acceso a esta inmunización se amplió a la población general”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
| 
			 Criterio de Elegibilidad  | 
			
			 R. Biobío  | 
		||
| 
			 Dosis Adm.  | 
			
			 Población  | 
			
			 Cobertura  | 
		|
| 
			 Niños y niñas de 6 meses a 5 años  | 
			
			 83.183  | 
			
			 101.293  | 
			
			 82,1%  | 
		
| 
			 Escolares de 6 años a 10 años  | 
			
			 92.682  | 
			
			 104.160  | 
			
			 89,0%  | 
		
| 
			 Adultos mayores de 60 años y más  | 
			
			 239.422  | 
			
			 349.410  | 
			
			 68,5%  | 
		
| 
			 Crónicos de 11 a 59 años  | 
			
			 164.485  | 
			
			 126.559  | 
			
			 130,0%  | 
		
| 
			 Embarazadas  | 
			
			 9.121  | 
			
			 14.444  | 
			
			 63,1%  | 
		
| 
			 Personal de salud públicos  | 
			
			 38.442  | 
			
			 36.863  | 
			
			 104,3%  | 
		
| 
			 Personal de salud privados  | 
			
			 8.042  | 
			
			 7.286  | 
			
			 110,4%  | 
		
| 
			 Criadores de cerdos y pollos  | 
			
			 860  | 
			
			 936  | 
			
			 91,9%  | 
		
| 
			 Trabajadores educación  | 
			
			 25.871  | 
			
			 24.290  | 
			
			 106,5%  | 
		
| 
			 Capullo  | 
			
			 1.613  | 
			
			 4.605  | 
			
			 35,0%  | 
		
| 
			 ELEAM  | 
			
			 8.958  | 
			
			 5.280  | 
			
			 169,7%  | 
		
| 
			 Otras prioridades  | 
			
			 44.100  | 
			
			 36.583  | 
			
			 120,5%  | 
		
| 
			 Total  | 
			
			 716.779  | 
			
			 811.709  | 
			
			 88,3%  | 
		
Por grupo objetivo el proceso alcanzó o superó el 100% de cobertura en la región los usuarios y personal de ELEAM, personas con enfermedades crónicas de 11 a 59 años, el grupo otras prioridades, personal de salud público y privado, además de los trabajadores de la educación; seguido por personal de criaderos de cerdos y pollos (91,9%), escolares de 6 a 10 años (89%) y niños y niñas de 6 meses a 5 años (82,1%). Más atrás destacan adultos mayores de 60 años y más (68,5%), embarazadas (63,1%) y estrategia Capullo Prematuros (35%)