Regional
Crónica
16/12/2024
En septiembre, la cifra de matrimonios en la Región del Biobío registró un descenso interanual de 21,7% y, en contraste, los acuerdos de unión civil incrementaron en un 21% durante este período, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este panorama no sería exclusivamente local, sino que se da de forma similar en todo el país, y responde a una serie de factores culturales, sociales y económicos, entre ellos las nuevas formas de familia y la protección del patrimonio individual. Así lo explicaron dos sociólogos de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Bernardo Neira; y de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Francisco Fuentes.
De acuerdo con datos del Registro Civil, el último año -concretamente entre diciembre de 2023 y el 9 de diciembre de 2024- se concretaron 5.945 matrimonios en la Región y 712 uniones civiles.
Los números de la institución revelan que diciembre de 2023, con 559; enero de 2024, con 728; febrero, con 874; y marzo, con 502, fueron los meses en los que más se celebraron matrimonios, y a partir de abril las cifras se redujeron, mostrando un repunte en septiembre, que registró 623 enlaces.
Por su parte, las uniones civiles oscilaron entre 40 y 70 por mes, aunque no se vio una tendencia específica el último año.