Seremi de Transportes refuerza llamado a la conducción responsable en autopistas durante Semana Santa

Regional

Nacional

Crónica

11/04/2025


Incluyendo un simulacro de rescate, con la participación de Bomberos y del equipo especializado de la concesionaria, la Seremi de Transportes realizó un operativo de difusión de las principales recomendaciones para fomentar una conducción a la defensiva en las carreteras y autopistas de la región, con miras a Semana Santa, período que registra un aumento de tránsito por estas vías.

La actividad, organizada por Autopista Costa Arauco y Comisión nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), con el apoyo de Carabineros, Bomberos de Laraquete y funcionarios de la Municipalidad de Arauco, fue encabezado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, quien hizo hincapié en un comportamiento responsable al volante, promoviendo así una correcta convivencia vial entre todos los usuarios.

“Las fechas de distintas festividades van generando más desplazamientos entre las personas, entre las distintas ciudades, provincias y regiones. Y el mensaje que queremos entregar es muy claro respecto a la conducción: que sea muy responsable. Lamentablemente en muchos lugares de la región tenemos incrementos de las tasas de accidentabilidad. Aquí, en este espacio de la Ruta 160 en particular, tenemos cerca de un 20% más de lo que teníamos en el mismo trimestre del año 2024”, alertó.

“Lo que buscamos es generar conciencia para que sus vehículos estén en buen estado, que cuenten con su revisión técnica al día y con los documentos habilitantes, como es la licencia de conducir al día. Por otro lado, resulta muy relevante el uso obligatorio del cinturón de seguridad, pero también para todas las personas que van al interior del vehículo, así como el uso correcto de las sillas para el transporte de niñas y niños. Por otro lado, recordemos que hoy existen sanciones respecto de quienes sean sorprendidos con el uso del teléfono celular, que es un elemento distractor y que en muchos casos genera accidentes y también víctimas fatales”, comentó Fierro.

En tanto, Ruth Pezo, jefa de la Central de Operaciones y Tráfico y Asistencia a los Usuarios de la Autopista Costa Arauco, informó que “tenemos un plan de contingencia listo para la próxima semana. Tenemos a todo nuestro personal preparado y estamos con muchos operativos de vigilancia en la carretera ya desplegados. Tenemos trabajo 24/7, nuestros teléfonos, operaciones centrales y de tráfico activos, así como los postes SOS en la ruta. Ante cualquier emergencia, el usuario puede hacer uso de estos postes y siempre habrá alguien que le atenderá de acuerdo a su emergencia”, detalló.

Sobre el mensaje para las usuarias y usuarios, la representante de la concesionaria fue tajante. “Lo que nosotros no queremos es atender accidentes. Vehículos en ‘panne’ sí, pero accidentes, no. Así es que el llamado a los conductores es que sean respetuosos con las normas de tránsito. Al final lo que nosotros no queremos es atender accidentes. Las estadísticas trimestrales de este año nos indican que vamos un 21% más de accidentes en comparación al año anterior y el 91% de estos, obedece al exceso de velocidad”, lamentó.

Por su parte, el suboficial César Contreras, delegado del Cuadrante de la Tendencia de Carretera Laraquete de Carabineros, agregó que “nosotros, como Carabineros, cumplimos una labor preventiva, especialmente en la ruta. En nuestra presencia, generalmente los vehículos mantienen una velocidad razonable y prudente, pero no es la idea, sino que todo vehículo respete siempre y a cada momento las señales de tránsito, que es lo más importante, manteniendo una velocidad razonable y prudente”. 

Por último, el capitán de la 4° Compañía de Bomberos de Laraquete, Nicolás Muñoz, apuntó que “sin dudas que realizar actividades de carácter preventivo genera un mayor aumento del autocuidado, que es la mejor acción que podemos tener como conductores. No queremos agregar más víctimas al historial negativo que tiene el país”.





Noticias Relacionadas