Regional
Crónica
Educación
12/04/2025
Profesores y profesoras de la Región del Biobío participaron en una jornada de capacitación organizada por el Ministerio de Educación, orientada a guiarlos en el proceso de postulación al pago de la Deuda Histórica. La instancia, encabezada por el seremi de Educación Carlos Benedetti, tuvo como objetivo explicar el uso de la plataforma soluciondeudahistorica.mineduc.cl, resolver dudas y detallar los documentos necesarios para acceder al beneficio.
Los interesados deberán ingresar con Clave Única, contar con un correo electrónico activo y aceptar las declaraciones juradas disponibles en el sitio, relacionadas a temas como no haber recibido el pago anteriormente ni tener acciones judiciales vigentes.
El proceso de pago considera seis grupos definidos por edad, priorizando a los de mayor edad. Cada grupo recibirá el aporte en dos cuotas: una en octubre del año asignado y otra en enero del siguiente. Para optar al primer grupo de pago en 2025, los docentes deben completar su postulación antes del 15 de junio de 2025. Ese grupo recibirá su primera cuota en octubre de 2025 y la segunda en enero de 2026.
Los cupos para el pago de la Deuda Histórica se distribuyen por año, sumando un total de 57.560 beneficiarios hasta 2030. El detalle anual considera 15.560 pagos para 2025, y menores cantidades en los años siguientes, siendo nuevamente 15.400 el último año.
Esta medida busca saldar una deuda histórica con las y los educadores, y según expresó Otilia Rojas, dirigenta nacional del Colegio de Profesores, “es un avance necesario que debe mantenerse en el tiempo, ya que permite acceder a información clara y directa desde el Mineduc”.