Regional
Nacional
Crónica
20/04/2025
El Gobierno Regional del Biobío respondió el oficio del Ministerio de Obras Públicas respecto de los recursos para construir el Museo Regional de la Memoria.
Esto en el contexto de un documento enviado por la cartera en que solicitaba al Gore Biobío a que definiera el estado del financiamiento de la iniciativa local de DD.HH. y así avanzar en la modificación presupuestaria en el Consejo Regional, necesaria para la incorporación de los recursos ya comprometidos por el MOP, que alcanzan los 1.200 millones de pesos. Asimismo, el oficio también contemplaba la necesidad de una entidad bajo la cual se sostendrá la administración del espacio, en el caso de que se concrete.
La respuesta del Gore Biobío, en específico a la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, fue que actualmente no se dispone de presupuesto para la ejecución del proyecto del museo. La razón apuntada desde el Gobierno Regional es que la iniciativa no fue considerada por la anterior administración, liderada por el exgobernador Rodrigo Díaz, en el proceso de definición del presupuesto de inversión y cartera de iniciativas a financiar durante 2025.
“Dicha iniciativa no fue considerada, por la anterior Administración, en el proceso de definición del presupuesto de inversión y cartera de iniciativas a financiar en el presente año. Por lo antes señalado, no se dispone de presupuesto para el año 2025 para la ejecución del proyecto”, consigna el documento firmado por el gobernador Sergio Giacaman.
Cabe recordar que los recursos para la construcción del espacio, cercanos a los $6 mil millones, habían sido aprobados en 2023 por parte del Consejo Regional.
Posteriormente, en julio de 2024 se cerró la licitación de obra de 1.500 metros cuadrados y después de ese proceso se determinó que la oferta presentada por el contratista Gabriel Fernández de la Maza superaba por cerca de $1.200 millones el monto ya aprobado.
Así, tras el compromiso de la ministra Jessica López, el MOP decidió disponer los recursos que se necesitaban para tomar la oferta del contratista y así llevar adelante el proyecto. Un punto relevante es que la propuesta presentada por el privado tiene un plazo hasta julio de este año.