Marcel y proyecto de reforma del impuesto a la renta: "Hemos decidido postergarlo indefinidamente"

Regional

Nacional

Crónica

21/04/2025


Tras la primera sesión del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI), liderada por el Presidente Gabriel Boric, el Gobierno anunció que decidió suspender indefinidamente el proyecto de reforma al régimen general del impuesto a la renta, iniciativa que proponía reducir la tasa corporativa de 27% a 24% y aplicar una compensación fiscal, a través de un alza de impuestos a las rentas personales más altas.

El anuncio fue realizado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien explicó que la decisión se adoptó tras constatar la falta de apoyo político en el Congreso.

"Con el Presidente (Gabriel Boric) hemos tomado una decisión respecto del proyecto de impuesto a la renta, en particular en lo que se refiere al proyecto de reforma al régimen general de impuesto a la renta, es decir, de la reducción de la tasa de impuesto de primera categoría y su compensación fiscal", sostuvo.

En esa línea, Marcel detalló que "hemos decidido postergarlo indefinidamente, por cuanto no habiendo apoyo de una parte importante del Congreso y al mismo tiempo habiendo una serie de otras materias que sí requieren prioridad, tenemos que ser pragmáticos y concentrarnos en aquello en lo cual necesitamos avanzar con mayor rapidez y donde ese avance es más probable".

Pese a la suspensión, el ministro aseguró que el contenido de la propuesta será publicado. "Sin perjuicio de ello, se está publicando en este momento en la página web del Ministerio (de Hacienda) explicando lo que es el contenido de esa propuesta para que ciertas instancias y oportunidades que no estén apremiadas por la situación política, el escenario político actual, se pueda ponderar adecuadamente su contenido", indicó.

Foco en pymes

Aunque se congela la reforma más ambiciosa, el Gobierno sí continuará con la tramitación del proyecto de impuesto a la renta orientado a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que incluiría beneficios a sectores medios.

Marcel explicó que "sí va a ingresarse el proyecto de reforma de impuesto a la renta del sector de empresas de menor tamaño, eso lo vamos a ingresar dentro de un par de semanas, porque ese es un proyecto que se ha trabajado con mucho detalle con las organizaciones del sector y donde además está contenido una serie de medidas de beneficios de sectores medios.

También es un proyecto que tiene su compensación fiscal y vamos a tener todos sus detalles dentro de un par de semanas".

Consultado sobre si la decisión de congelar la reforma general implica renunciar a impulsarla durante la actual administración, el ministro recordó que "en lo que es la reforma del impuesto a la renta, se distinguió entre dos paquetes, por así decirlo, uno que incluía la rebaja general de la tasa general de impuesto a la renta, de 27 a 24%, con una compensación sobre una nueva tasa a la primera distribución de utilidades y a la adopción de un régimen dual para tributación de la renta. Ese era un paquete". El segundo componente, explicó Marcel, corresponde al que sigue en pie.

"Otro (paquete) es el que tiene que ver con la reforma del régimen de impuesto a la renta de las empresas de menor tamaño, más una serie de beneficios para la clase media". Por lo tanto, aclaró que " de estas dos iniciativas, es la primera que el Gobierno ha resuelto congelar de manera indefinida".

"No vamos a perseverar en ese tema, sin perjuicio de que consideramos que es valioso que en el país haya una discusión de fondo sobre estas cosas, no solamente en términos de contar votos, sino que discutir sobre el mérito de este tipo de iniciativas y particularmente sobre si es posible impulsar la inversión y el crecimiento sin deteriorar ni las finanzas públicas ni la distribución de ingresos, que es lo que esa iniciativa perseguía", añadió.





Noticias Relacionadas