Regional
Crónica
Salud
23/04/2025
3 mil 683 recién nacidos y lactantes de la región, nacidos desde octubre de 2024, han accedido de forma gratuita al refuerzo inmunológico contra el Virus Respiratorio Sincicial, estrategia pionera en Latinoamérica y que forma parte de la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud.
958 de ellos corresponden a recién nacidos que accedieron en maternidades y unidades de neonatología y 2 mil 725 a lactantes, que tuvieron acceso a la inmunización en los vacunatorios de la red asistencial, lo que representa coberturas del 98% y 54%, respectivamente.
La información fue entregada este miércoles 23 de abril, por el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré, y el Director del Servicio de Salud Talcahuano, Dr. Jorge Ramos Vargas, en operativo de inmunización, realizado en el CESFAM Lirquén, en la comuna de Penco.
Inmunizados |
||||||
|
Lactantes de 01 a 05 meses |
Recién nacidos |
||||
S. Salud |
Población |
Inmunizados |
Cobertura |
Población |
Inmunizados |
Cobertura |
Concepción |
2.030 |
1.037 |
51% |
399 |
401 |
101% |
Talcahuano |
1.009 |
475 |
47% |
201 |
193 |
96% |
Biobío |
1.443 |
898 |
62% |
278 |
267 |
98% |
Arauco |
604 |
315 |
52% |
99 |
97 |
98% |
Región del Biobío |
5.086 |
2.725 |
54% |
977 |
958 |
98% |
“Al 15 de abril, en la región del Biobío, el 98% de los recién nacidos han sido inmunizados contra el virus respiratorio sincicial, en las maternidades y unidades de neonatologías, a través del anticuerpo monoclonal que dispuso el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font y que permite reducir el riesgo de hospitalización en este segmento en cerca del 90%.
Sin embargo, si bien las últimas semanas se ha incrementado la cobertura en lactantes nacidos a partir de octubre de 2024, aún falta que las familias de dichas niñas y niños se acerquen a los vacunatorios de los centros de salud para poner al día su inmunización y que así estén protegidas y protegidos ante un escenario de mayor circulación viral”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
“El medicamento Nirsevimab corresponde a un anticuerpo efectivo y seguro contra el virus respiratorio sincicial, recomendado por las principales agencias del mundo, incluyendo el Instituto de Salud Pública, y permite proteger a los recién nacidos y lactantes para disminuir la posibilidad de contagio, así como la gravedad de los cuadros.
En las comunas de nuestra jurisdicción estamos con los vacunatorios de nuestra red preparada, a objeto de recibir a la brevedad a los padres de niños y niñas que han nacido desde octubre de 2024, para que puedan poner al día su inmunización”, indicó el Director del Servicio de Salud Talcahuano, Dr. Jorge Ramos Vargas.
Es importante indicar que el año 2024 la inmunización tuvo un excelente cumplimiento en Biobío, llegando al 98% en recién nacidos y 84% en lactantes, y sin presentar defunciones asociadas a VRS en el grupo objetivo de la campaña.
“Para mí es súper importante, ya que antes no se contaba con este medicamento para proteger a nuestros hijos contra el Virus Respiratorio Sincicial. Invito a todos los padres y madres, con hijos lactantes, a que se acerquen a los puntos de vacunación con sus hijos para protegerlos contra este virus, que es muy peligroso y a veces mortal. El procedimiento fue rápido y si bien mi hija lloró un poquito, eso es mejor a que después esté hospitalizada por este virus”, señaló la mamá de una de las lactantes inmunizadas en el operativo, Carolina Quezada.
Hay que recordar que las familias pueden adoptar rutinas que contribuyen a reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias como lavarse las manos de manera frecuente; limpiar constantemente juguetes, prendas, útiles y ropa de cama; evitar establecer contacto con personas que presenten síntomas, entre otras.