Estado de excepción constitucional de catástrofe: Qué implica la medida decretada por inédito apagón

Regional

Nacional

Crónica

25/02/2025


El estado de catástrofe es parte de los denominados "estados de excepción constitucional", estipulados en la Constitución, los que son definidos como mecanismos para proteger la estabilidad y seguridad del país o zona en particular cuando ocurren situaciones anormales, como el masivo corte de energía que afecta al país.

Esto se lleva a cabo ante casos de "calamidad pública" y es declarado por el Presidente de la República mediante un decreto supremo firmado por los ministros del Interior y Defensa.

¿Cuándo se declara el estado de catástrofe?

El estado de catástrofe lo puede decretar el Presidente de la República en caso de calamidad pública. Se puede decretar para todo el país o para una zona determinada. La Constitución y la Ley N°18.415, Orgánica Constitucional de Estados de Excepción, regulan su aplicación. El Presidente de la República dicta el Estado de Catástrofe mediante decreto supremo, también firmado por los ministros del Interior y de Defensa Nacional.

¿Quién queda a cargo de las zonas de catástrofe?

Declarado el estado de catástrofe, las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del Jefe de la Defensa Nacional que designe el Presidente de la República. Este asumirá la dirección y supervigilancia de su jurisdicción con las atribuciones y deberes que la ley señale.

¿Qué medidas se pueden adoptar en estado de catástrofe?

Restringir las libertades de locomoción y de reunión; disponer requisiciones de bienes; establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad; adoptar todas las medidas extraordinarias de carácter administrativo que sean necesarias para el pronto restablecimiento de la normalidad.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló, en cualquier casos, que si el suministro comienza a volver en las próximas horas, las medidas anunciadas se evaluarían.

Señaló, de todas formas, que se desplegará personal del Ejército en los territorios afectados. Más de tres mil efectivos.

Además, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, sostuvo que "Carabineros de Chile se encuentra desplegado, se han reformazo los patrullajes y se encuentrarán presenten en todas las regiones afectadas reforzando el régimen de control y vigilancia para mantener el orden público".





Noticias Relacionadas