Más de 1.500 personas en el Biobío tienen prohibido trabajar con menores

Regional

Nacional

Crónica

02/03/2025


Con el regreso a clases, las autoridades de Gobierno hicieron un llamado a padres, madres y apoderados a revisar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad, especialmente al contratar servicios como transporte escolar, clases particulares y cuidadores.

Esta medida busca prevenir riesgos y proteger la seguridad de los niños y adolescentes.

Según datos entregados por el Registro Civil, al 31 de enero de este año, más de 17 mil personas en todo el país están inhabilitadas para trabajar con menores, de las cuales 1.527 se encuentran en la región del Biobío. De estas, 1.188 son inhabilitaciones permanentes y 339 son temporales.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, destacó la importancia de que los cuidadores y personas que estarán en contacto con menores sean verificadas en el registro. “Es muy relevante, porque permite anticipar y prevenir eventuales riesgos”, aseveró.

Por su parte, Omar Morales, director nacional del Registro Civil, explicó que el archivo se alimenta de la información proporcionada por los tribunales de justicia a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. “La consulta es gratuita y cualquier persona puede acceder a ella”, agregó.

Desde su implementación en 2012, el registro ha recibido más de 16 millones de consultas, consolidándose como una herramienta clave para la seguridad infantil.





Noticias Relacionadas