Regional
Nacional
Crónica
07/03/2025
Un hito que marca el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor se vivió este miércoles en Concepción, con la entrega del primer vehículo eléctrico del programa “Mi Taxi Eléctrico”.
La ceremonia, realizada en la Plaza de la Independencia de Concepción, contó con la participación de autoridades regionales, quienes hicieron entrega de las llaves del primer vehículo 100% eléctrico a Daniela De La Rosa, conductora de taxi turismo, quien recibió un cofinanciamiento para cambia su vehículo de combustión interna y ser la primera beneficiaria del programa con el modelo Bolt EUV de la marca Chevrolet.
Mi Taxi Eléctrico Biobío, es una iniciativa impulsada por la Seremi de Energía, financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que entrega un cofinanciamiento para que 299 dueños y dueñas de taxis y colectivos puedan cambiar sus vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica y así potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano en sus diferentes modalidades: taxis básicos, turismos, ejecutivos y colectivos, marcando un paso significativo hacia un transporte más limpio y sostenible para la región de Biobío.
En esta línea, el gobernador regional, Sergio Giacaman, destacó este día como uno histórico que marca la concreción de un paso significativo en el despliegue de la electromovilidad en el segmento del transporte público menor. “Es muy identitario para la región ir a la vanguardia y por supuesto pasar de combustibles fósiles a electromovilidad, es lo que la región necesita.
Es una muy buena noticia que la Seremi de Energía haya tomado estos recursos que estaban aposados hace años, que los había traspasado el Gobierno Regional de 7.000 millones para activar este proceso de recambio a Mi Taxi Eléctrico. Creo que es una tremenda oportunidad para que los conductores cambien la experiencia de servicio y además con la acción positiva de que van a gastar menos recursos y van a cuidar el medio ambiente Yo creo que es un gran día y por supuesto invitarlos a todos a que seamos eficientes en el uso de la energía, caminemos más y tratemos de mirar hacia la electromovilidad”.
En tanto, el Seremi de Energía, Jorge Cáceres se refirió al hito histórico para la región de Biobío, ya que marca el inicio del despliegue y la descentralización de la movilidad cero emisiones. “Hoy damos un paso histórico para la Región del Biobío con la entrega del primer vehículo eléctrico del programa 'Mi Taxi Eléctrico'. Este hito no solo marca el inicio del despliegue de la electromovilidad en el transporte público menor, sino que también refleja nuestro compromiso con un futuro más sostenible y limpio.
Gracias a esta iniciativa, cofinanciada por el Gobierno Regional y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, 299 taxistas podrán cambiar sus vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica, contribuyendo directamente a la reducción de emisiones y al ahorro significativo en costos operacionales.
Como Ministerio de Energía, seguimos trabajando para descentralizar la electromovilidad y acercar estas soluciones a todas y todos, promoviendo un transporte eficiente, moderno y sustentable para nuestra región".
Actualmente, el programa tiene 67 postulaciones iniciadas en la región, de ellas, 63 han sido aprobadas administrativa y técnicamente, y de esas 12 ya han elegido un Chevrolet Bolt.
Para las y los taxistas que deseen sumarse a este programa aún pueden hacerlo, dado que esta iniciativa cerrará el proceso de inscripción cuando se complete la totalidad de los 299 cupos para la región del Biobío. Las personas interesadas pueden obtener más información y postular ingresando a la página web: www.mitaxielectrico.cl.