Regional
Crónica
01/07/2025
En las dependencias del Centro de Acogida Territorial (CAT), el Seremi de Desarrollo Social y Familia entregó un balance de la ejecución del Plan Protege Calle 2025, pero además informó sobre medidas adicionales ante la ola de frío que ha golpeado a la zona centro sur del país estos últimos días.
En la visita a este dispositivo de día, donde las personas en situación de calle pueden lavar, cocinar, ducharse y pasar el día, la autoridad regional informó que esta semana quedará habilitado un nuevo albergue de emergencia que aumentará en 20 camas la red de 180 ya disponibles, sumándose a los 11 albergues ya disponibles. Asimismo ratificó que el Código Azul se prolongará hasta el miércoles con una nueva activación, la número 18 en esta temporada.
“Hoy tenemos un 98% de ocupación de camas en la región, tenemos activado el Código Azul en más de 17 veces y tenemos todo desplegado para que las personas en situación de calle, tengan todas las alternativas disponibles para poder capear el frío y evitar complicaciones”, agregó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz.
“Lo importante aquí es que las personas sepan de toda la oferta que existe, a través de nuestras rutas protege y rutas médicas estamos constantemente invitando a que ocupen nuestros albergues para poder salir de la calle y evitar el contacto con el frío extremo que estamos viviendo estas jornadas”, agregó el Seremi Díaz.
“Acérquense a pedir ayuda, este invierno ha sido muy cruel, hay mucha gente en situación calle y es importante que todos sepan que existen estas casa, estos albergues y que acá van a poder estar calentitos, con controles médicos, con comida y compañía, no se permitan seguir en calle, no tengan miedo, acérquense y mejoren ahora que son jóvenes”, indicó Alejandro, usuario del Centro de Acogida Territorial (CAT).
“Este es uno de los dispositivos que nosotros tenemos como corporación, el CAT nos permite entregar 12 horas de atención durante el día, es un centro de paso para las personas en situación de calle y es uno de los tres que hay en el país, ahora también contamos con albergues que son para pernoctar y pasar las 24 horas en él, si las personas así lo deciden”, agregó Loreto Vidal, Directora de Corporación Sempiterno.