¿En qué posición está Chile?: Ranking de las cuentas de la luz más caras de Latinoamérica

Regional

Nacional

Crónica

10/07/2025


¿Qué tan cara es la luz en Chile? Es una pregunta que ha tomado fuerza el último tiempo ante los sucesivos incrementos por el proceso de descongelamiento de las tarifas eléctricas en el país.

En julio habrá una nueva alza, cuya magnitud fue oficializada luego de que el Gobierno publicara en el Diario Oficial el decreto que establece una subida promedio de 7,1%, con puntas que van desde 5,07% en Punta Arenas hasta un 12,8% en Antofagasta.

Bajo ese contexto, la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha estado publicando en su "Reporte Financiero del Sector Enérgico" una sección denominada "Tarifas eléctricas residenciales internacionales".

En su versión más reciente, la de abril, comparó el valor de las cuentas de la luz en 11 países de la región, ubicando a Chile en la cuarta posición entre las naciones con las boletas de mayor precio. Uruguay ostenta el primer lugar en la lista, mientras que Argentina ocupa la posición del país latinoamericano con la tarifa eléctrica más barata (ver tabla abajo).

Según explicó la CNE en su informe, el análisis utiliza como referencia las tarifas a consumidor final de las principales empresas distribuidoras de las capitales de cada país.

"En el caso de Chile, los consumos representan una cuenta tipo bajo la tarifa BT1, y así para cada país, se selecciona la tarifa que mejor se homologue según las reglas tarifarias locales vigentes", señala.

Se debe considerar que los marcos regulatorios varían en cada país, también cuenta con distintas estructuras de costos y pueden existir eventuales mecanismos de subsidios o políticas de estabilización.





Noticias Relacionadas