Regional
Nacional
Crónica
12/07/2025
Entre el 7 de julio y el 31 de diciembre de 2025, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) está llevando a cabo la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) en todo el país. Este estudio busca conocer cuántas personas y hogares han sido víctimas de delitos, así como la percepción de inseguridad en la población.
La ENUSC 2025 se aplica a personas de 15 años o más y en la Región del Biobío se llevará a cabo en las comunas de Concepción, Coronel, Chiguayante, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Tomé, Hualpén, Lebu y Los Ángeles.
Es imporante recalcar que las y los encuestadores del INE que visitarán los hogares seleccionados para participar de la muestra siempre portarán una credencial con foto y número de RUT, datos que pueden ser verificados en www.ine.gob.cl en la sección Verificador de personal en terreno.
El cuestionario tiene dos segmentos: el primero lo puede responder cualquier persona adulta del hogar con la información general de la familia, mientras que el segundo se aplica de forma individual a una persona seleccionada al azar, consultando su percepción frente a delitos y posibles experiencias de victimización.
Desde 2003, el INE realiza esta encuesta en convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, visitando este año alrededor de 77.000 viviendas en 136 comunas del país.