Nacional
Crónica
Salud
13/07/2025
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, confirmó que el ministerio espera el informe de la Comisión Arbitral de Concesiones para definir el término del contrato con la empresa española OHLA, responsable de construir cuatro hospitales públicos en la región del Biobío, particularmente en Lota, Coronel, Nacimiento y Santa Bárbara.
López explicó que se solicitó a la Comisión Arbitral declarar "incumplimiento grave" debido a los retrasos: "Los avances están muy desfasados respecto a lo programado".
Además, la ministra aclaró que el contrato sigue vigente hasta que la comisión emita su dictamen: "Tenemos que esperar el dictamen de la Comisión y las acciones que pueda hacer la misma compañía, la sociedad concesionaria en el desarrollo de las obras".
Los hospitales debían mostrar un 25-30% de avance, pero los alcaldes reportan que ninguno supera el 10%, limitándose solo a la instalación de faenas. La resolución arbitral determinará el futuro de estos proyectos clave para la región.
"Cada uno de nuestros contratos de concesión tiene una comisión arbitral a la cual se recurre cuando hay discrepancias o reclamos", concluyó la ministra.
El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, expresó la urgencia de la situación, señalando que en Nacimiento, Santa Bárbara, Lota y su comuna "siguen esperando una respuesta real y concreta".
El jefe comunal fue enfático al afirmar que "no se ha avanzado absolutamente nada". Chamorro también criticó la ausencia de los parlamentarios y mencionó una reunión acordada entre el gobernador y la ministra de la cual, a la fecha, "no ha pasado nada".
Asimismo, recalcó la necesidad de dar "una real importancia de la Región del Biobío de lo que significa una infraestructura sanitaria muy pero muy necesaria" para estas ciudades.
Por su parte, el alcalde de Lota, Jaime Vásquez, manifestó que han pasado "varios meses" sin una respuesta definitiva, relatando que llevan "meses de conversaciones, reuniones, declaraciones" y que, a pesar de movimientos como la salida del director nacional de Concesiones, "eso no ha solucionado absolutamente nada". Lamentó la "falta de claridad" en el proceso.
Vásquez recordó también que la empresa OHL fue notificada del término anticipado hace tiempo y considera que, ante la actual noticia de la solicitud a la Comisión Arbitral, "aquí hay que tomar una decisión fuerte, firme".
Debido a esto, hizo un llamado directo al gobierno y a la ministra, subrayando que Lota "requiere contar con un hospital" y necesitan "certezas respecto del hospital".
Con tono de reclamo, comparó la situación con Santiago, sugiriendo que, si esto ocurriera en la capital, la reacción sería diferente. Concluyó su intervención realizando un reclamo a la secretaria de Estado: "aquí no hay ciudadanos de primera ni segunda categoría ministra".