Nacional
Crónica
Política
14/07/2025
La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados avanzó en la tramitación del proyecto que regula la dieta de los expresidentes de la República, la que actualmente asciende a $7.348.983.
Con 8 votos a favor y 5 abstenciones, la comisión aprobó la idea de legislar sobre esta materia, considerando que se trata de once iniciativas que serán refundidas en base al proyecto de la diputada Pamela Jiles (Ind.). Este acuerdo despertó varias críticas entre los legisladores.
El proyecto fue aprobado por los diputados Miguel Ángel Calisto (Ind.- Partido Demócrata), Lorena Fries (FA), Marcos Ilabaca (PS), Pamela Jiles (Ind.), Andrés Longton (RN), Camila Flores (RN), Javiera Morales (FA) y Luis Sánchez (Partido Republicano). Mientras que los diputados Raúl Leiva (PS), Jaime Mulet (FRVS), Leonardo Soto (PS), Gustavo Benavente (UDI) y Jorge Alessandri (UDI) se abstuvieron.
La propuesta que se acordó como base establece que "quienes detenten esta calidad y hayan cumplido la edad de 60 años para el caso de las mujeres y 65 años para el de los hombres, podrán solicitar una pensión vitalicia equivalente a la dieta señalada en el artículo 62 de esta Constitución, excluyendo de ella las asignaciones". El proyecto fue aprobado en general, por lo que en las próximas sesiones se discutirá en particular.
En esa etapa, los legisladores buscarán definir aspectos como el mecanismo de pago - que hoy paga el Senado -, la edad de jubilación, las asignaciones, el fuero, entre otros.
Durante el debate, se insistió en revisar el tema de las asignaciones que reciben los expresidentes de la República, que consideran $1.809.561 para traslados y $8.337.411 para el funcionamiento de oficinas.
Un informe firmado por el fiscal del Senado indicó inicialmente que dichos montos no se ajustarían a la legalidad, pero días después fue rectificado, señalando que sí se ajustan a la ley, lo que abrió un debate entre los parlamentarios.
Además, parlamentarios del oficialismo advirtieron que este proyecto apunta directamente al Presidente Gabriel Boric, quien sería el único exmandatario menor de 65 años.