A más de un mes del anuncio: Cámara aún no entrega resultados de la investigación por licencias y viajes al extranjero

Nacional

Crónica

Política

21/07/2025


"Caiga quien caiga". Con esa frase, hace más de 40 días, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), anunció que los comités parlamentarios habían acordado iniciar una investigación a raíz del escándalo por el uso irregular de licencias médicas.

La indagatoria, liderada por el secretario general de la Cámara, Miguel Landeros, consistía en cruzar los datos de licencias médicas con los registros de salidas del país.

El análisis no solo abarcaría a funcionarios de planta, a contrata y a trabajadores regidos por el Código del Trabajo, sino que también incluiría a parlamentarios. Respecto de estos últimos, se resolvió que los resultados serían dados a conocer públicamente. Sin embargo, a 40 días del anuncio, los resultados de la investigación aún no han sido difundidos.

Bancadas de diputados piden rigurosidad

La investigación está en manos del secretario general de la Corporación y, de manera transversal, existe consenso en que debe ser él quien informe sobre los avances, con el fin de resguardar el proceso.

El jefe de la bancada del Frente Amplio, Jaime Sáez, señaló que "no hemos tenido noticias respecto a cómo han avanzado las indagatorias, nosotros esperamos que se lleven adelante con rigurosidad, con precisión en el análisis, que los resultados se conozcan y sean de público conocimiento".

En esa línea, indicó que “le corresponde a la mesa directiva, al Presidente de la Corporación dar a conocer el estado de avance” y aseguró que “de momento, hay tranquilidad respecto a lo mismo”. Por su parte, la jefa de la bancada del Partido Demócrata, Joanna Pérez, puso sobre la mesa algunos plazos: "Hasta el momento no hemos tenido información, pero sabemos que se dará esta semana o a lo más a fin de mes".

"Creemos que es importante que esto se conozca, sobre todo porque se hizo público, que esto se daría a conocer, así que confiamos en el trabajo que está haciendo la Secretaría", añadió.

Mientras que el jefe de la bancada de la UDI, Henry Leal, explicó que "todos los comités parlamentarios, tomamos un acuerdo de facultar al secretario de la Corporación para que iniciara las investigaciones y no estuviera involucrado directamente algún parlamentario porque podía haber un conflicto de intereses".

En esa línea planteó que "el secretario es quien quedó a cargo de llevar adelante las investigaciones y hacer los anuncios cuando hubiera novedades, de manera que los resultados tienen que ser entregados por el secretario de la Corporación una vez que concluidas esas investigaciones. Yo espero que eso ocurra lo antes posible con un tema de transparencia".





Noticias Relacionadas