Regional
Crónica
Salud
05/09/2025
Con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria y el cuidado integral de las personas mayores, la SEREMI de Salud del Biobío, a través del Programa de Salud Integral, certificó a 76 funcionarios de 24 Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEAM) como manipuladores de alimentos. La iniciativa se concretó gracias a una alianza con la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás (UST).
“La entrada en vigencia del Decreto N°20 nos desafía a elevar los estándares en los ELEAM. Con esta certificación, damos un paso firme para que cada funcionario cuente con las herramientas necesarias para garantizar una alimentación segura, saludable y digna a las personas mayores”, señaló la Seremi (s) de Salud del Biobío, Javiera Ceballos Aedo.
El curso “Manejo Básico de Servicios de Alimentación en ELEAM” abordó normativa vigente, buenas prácticas de manufactura y alimentación saludable para personas mayores. Entre mayo y agosto participaron 98 funcionarios/as, de los cuales 76 aprobaron satisfactoriamente, consolidando un importante avance hacia la meta del 2025: que el 100% de los manipuladores de alimentos de ELEAM cuenten con certificación vigente.
“Estamos muy orgullosos de la convocatoria y la alta tasa de aprobación lograda en esta segunda versión del curso. Formar a quienes manipulan los alimentos en ELEAM es clave para proteger la salud de los adultos mayores y reducir riesgos asociados a enfermedades transmitidas por alimentos”, agregó la principal Autoridad de Salud.
Por su parte la Directora de Nutrición y Dietética de la UST, Carolina Salazar señaló que: “Para nosotros fue un tremendo honor ser parte de este curso, sobre todo pensando en que las personas beneficiadas están a cargo del cuidado de personas mayores. En este sentido la carrera de Nutrición y Dietética colaboró con la SEREMI de Salud en poder desarrollar esta capacitación para manipuladoras de alimentos a través de relatoría, contribuyendo en elevar los estándares de calidad en la alimentación de las personas mayores y así otorgarles bienestar y salud”
Este esfuerzo reafirma el compromiso de la Autoridad Sanitaria y de las instituciones colaboradoras con la seguridad alimentaria y la calidad de vida de las personas mayores en la región.