Más de 450 Kilos decomisados y 7 sumarios sanitarios deja Fiscalización de Autoridad Sanitaria previo a Fiestas Patrias

Regional

Crónica

Salud

11/09/2025


En el marco de la prevención de intoxicaciones alimentarias por Fiestas Patrias 2025, el delegado presidencial provincial Javier Fuchslocher junto a la delegada provincial de la SEREMI de Salud en la Provincia de Biobío, Mirna Gutiérrez, efectuaron una fiscalización en uno de los puntos centrales de comercialización de alimentos en la provincia de Biobío, la Vega de Los Ángeles.

“El trabajo desarrollado por la SEREMI de Salud, como también SAG, Servicio de Impuestos Internos, Inspección del Trabajo y los equipos de inspectores municipales, se enmarca en el Plan Por Un 18 Seguro, que coordina esfuerzos en toda la región y el país, en áreas claves como seguridad, transportes y alimentos, para que las familias puedan disfrutar de estas fiestas en forma segura. En ese contexto, se consideran medidas como operativos de control a vehículos particulares y buses interurbanos, fiscalización a la venta y consumo seguro de alimentos, verificación del cumplimiento de feriados irrenunciables para trabajadoras y trabajadores, además del refuerzo de la red asistencial, entre otras de alto impacto para la ciudadanía” indicó el delegado presidencial, Javier Fuchslocher.

Respecto al trabajo preventivo de enfermedades transmitidas por los alimentos, la autoridad sanitaria desarrolla un programa intensivo de fiscalización en ese contexto, desde principios del mes de agosto.

En el marco de fiscalización de fiestas patrias, hemos fiscalizado hasta el 10 de septiembre, 58 locales, debiendo desarrollar por incumplimiento a las medidas sanitarias, 7 sumarios, con un total de 456,7 kilos de productos cárnicos decomisados, los cuales fueron desnaturalizados y eliminados. La principal causa de estos sumarios y decomisos, son productos vencidos, sin rotulación correspondiente, con características organolépticas alteradas y también deficiencias sanitarias de la instalación” explicó la delegada Mirna Gutiérrez.

Desde la autoridad sanitaria también destacaron el trabajo de educación sanitaria a ramaderos y locatarios de puestos de venta de comida en Fiestas Patrias, a quienes coordinadamente con cada municipio, se les ha realizado charlas para que conozcan las medidas sanitarias adecuadas para la elaboración y entrega de alimentos.

Es importante que la comunidad tenga en cuenta las recomendaciones que se realizan desde la autoridad sanitaria para evitar intoxicaciones alimentarias, comprar los alimentos para fiestas patrias, especialmente el producto cárnico, solo en locales establecidos, no romper la cadena de frio y evitar la contaminación cruzada al momento de manipular estos alimentos.





Noticias Relacionadas