Nacional
Crónica
Policial
17/09/2025
El Presidente Gabriel Boric promulgó la ley que crea la Fiscalía Supraterritorial, una nueva entidad dentro del Ministerio Público.
Esta fiscalía especializada tendrá como objetivo enfrentar con mayor eficiencia el crimen organizado y los delitos complejos con alcance suprarregional o transnacional.
La iniciativa busca dotar al sistema judicial de una estructura más moderna para combatir las nuevas formas de delincuencia.
El Ministerio Público cuenta con un plazo de seis meses para implementar la nueva fiscalía y designar a su fiscal jefe y al personal.
Se espera que en el primer año se incorporen 15 fiscales y 28 funcionarios. Posteriormente, en un plazo de tres años, la dotación se ampliará a un total de 98 personas, incluyendo 35 fiscales y 63 funcionarios.
La Fiscalía Supraterritorial operará de manera autónoma, pero en estrecha colaboración con las Fiscalías Regionales y sus Sistemas de Análisis Criminal. El fiscal jefe será de la exclusiva confianza del fiscal nacional y estará sujeto a sus instrucciones.
Durante la ceremonia de promulgación, el jefe del Ministerio Público, Ángel Valencia, destacó la importancia de la nueva entidad: "Esta Fiscalía Supraterritorial apunta al centro del funcionamiento de la persecución penal, pues cambia su modelo de gestión y da una respuesta institucional coordinada y fuerte frente a fenómenos criminales y delitos de alta complejidad", afirmó.
El fiscal nacional agregó que la reforma no solo "reconoce la complejidad de los fenómenos criminales contemporáneos", sino que también "busca dotar al Ministerio Público de las herramientas necesarias para abordarlos con eficacia, sin renunciar jamás al debido proceso ni a la legalidad".
La autoridad destacó que la nueva fiscalía "trabajará con una estrategia unificada de alta especialización y enfoque técnico, en el análisis criminal y patrimonial para la persecución penal de las organizaciones delictuales".