Nacional
Crónica
Política
17/09/2025
El cronograma dispuesto por el Servicio Electoral (Servel) para los comicios Parlamentarios y Presidenciales del próximo 16 de noviembre contempla que desde las 00 horas de hoy los partidos y aspirantes a los cargos en disputa puedan iniciar formalmente su campaña con despliegue tanto en medios de comunicación y redes sociales, como también con la presencia de activistas en la calle para entregar material alusivo de cada candidatura.
A dicho proceso llegarán finalmente 96 aspirantes al Congreso en la Región del Biobío, de los cuales 62 corresponden al distrito 20 y 34 al distrito 21, luego de que el Servel impugnara cuatro candidaturas, de las cuales solo la de la diputada del Partido Comunista María Candelaria Acevedo logró ser ratificada tras la presentación de la documentación respectiva.
Con ello se confirma que doce de los trece parlamentarios en ejercicio buscarán la reelección en un panorama abierto y similar en número a los comicios de 2021, con la salvedad de que al menos un tercio de los aspirantes han logrado cargos de representación popular o presencia en el Gobierno.
De todas las candidaturas inscritas en la Región, el Servel impugnó en el caso del distrito 20 la de la diputada PC María Candelaria Acevedo por la presentación incorrecta de la declaración jurada solicitada, además de la candidata del Partido Igualdad Trinidad Alarcón por incumplir con la normativa de la ley antidíscolos, y la candidatura de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) de Diego Carvajal por incumplir con una serie de documentaciones.
En el caso del distrito 21, se impugnó la candidatura de Juan Godoy por el FRVS, al incumplir el artículo 57 de la Constitución Política que regula quiénes no pueden postular al Congreso al tener otro cargo.
De todas ellas, sólo la de la diputada Acevedo logró ser reincorporada en la lista electoral, donde comparte subpacto con el exseremi de Salud Eduardo Barra.