Nacional
Crónica
Policial
25/09/2025
El Ministerio de Seguridad informó hoy que ha interpuesto una denuncia formal ante la Policía de Investigaciones (PDI) tras detectar un ataque informático que habría puesto en riesgo datos confidenciales de su sistema.
Según el comunicado oficial del ministerio, el episodio fue identificado recientemente mediante monitoreos internos de seguridad, al constatar accesos no autorizados a plataformas críticas del organismo. Aunque aún no se ha confirmado la magnitud de la brecha de datos, se teme que información sensible de carácter institucional y personal haya sido expuesta o vulnerada.
El Ministerio señala que, una vez detectada la intrusión, activó de inmediato protocolos de respuesta ante incidentes de ciberseguridad y coordinó acciones con entidades especializadas para contener y mitigar el daño. Adicionalmente, la denuncia fue presentada ante la Brigada de Cibercrimen de la PDI, para que inicie las diligencias investigativas correspondientes.
A través del equipo técnico especializado, el ministerio está llevando a cabo auditorías informáticas, análisis forense digital y refuerzos en los mecanismos de protección de sus sistemas. Asimismo, se han adoptado medidas urgentes para asegurar la continuidad operativa de los servicios afectados, priorizando los procesos más vulnerables o vinculados a la ciudadanía.
El ministerio convoca también a las unidades de seguridad digital del Estado y organismos de ciberdefensa a intensificar las coordinaciones institucionales, con el fin de fortalecer la capacidad de prevención y respuesta ante posibles ataques en el ámbito público.
Un ataque de esta naturaleza puede derivar en consecuencias graves: desde la filtración de datos personales o institucionales hasta su uso indebido por actores maliciosos. También compromete la confianza ciudadana hacia las instituciones estatales, especialmente si no se comunica con transparencia el alcance del incidente, las acciones correctivas y la responsabilidad que corresponda.
En términos legales, el caso podría encuadrarse en las normas de delitos informáticos vigentes en Chile, que sancionan el acceso no autorizado a sistemas computacionales. Además, el episodio pone de relieve la necesidad de revisar y actualizar las políticas nacionales de ciberseguridad, así como reforzar la gobernanza digital del Estado.
El Ministerio de Seguridad ha afirmado su compromiso con la transparencia en el manejo del caso. Mientras prosiguen las investigaciones, hará conocer los hallazgos relevantes, las responsabilidades detectadas y las medidas correctivas definitivas. También invita a las personas potencialmente afectadas a estar atentas a comunicaciones oficiales y a tomar precauciones respecto al uso de sus datos.