Plan Protege Calle: 462 camas se han habilitado para las personas en situación de calle en el Biobío

Regional

Nacional

Crónica

01/10/2025


La temporada de invierno llegó a su fin y con ella se dio cierre a algunas prestaciones orientadas a las personas en situación de calle del Plan Protege Calle, aunque la gran mayoría se mantendrá hasta mediados de octubre.

En total durante este año se han otorgado 38 mil prestaciones en el Biobío, con una disponibilidad de 462 camas distribuidas en varias comunas de la Región.

"En todas las camas que tenemos disponibles tanto en convenios con privados como con municipios y también con Delegaciones Presidenciales, hubo una ocupación del 97% durante todo el periodo de invierno.

Entonces tuvimos una buena adhesión al menos de las personas en situación de calle en nuestros dispositivos. Esto involucró una inversión de mil 213 millones de pesos de presupuesto, y en total entregamos 38 mil prestaciones, desde camas para dormir hasta kit de aseo.

Esto también se complementa con otras estrategias como las rutas sociales y rutas médicas", destacó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz.

Durante el invierno se habilitaron además dos albergues de emergencia en Chiguayante y Talcahuano, adicionales a la oferta usual en las comunas que presentan mayor cantidad de personas. Varios dispositivos se aperturan por 120 días, pero algunos se han ido postergando. La Seremi está tramitando prórrogas con varios dispositivos para extender la temporalidad al menos 30 días más.

El albergue de invierno de Chiguayante entregó más de 900 atenciones, con un total de 42 las personas que de manera rotativa utilizaron el espacio que funcionó por 60 días entre las 20:00 y 08:00 horas.

En primera instancia, la duración de este albergue fue de 30 días, sin embargo, la Seremi de Desarrollo Social autorizó una prórroga de 30 días más debido a su alta ocupación.

"Este albergue cumplió lo que nosotros, como municipio, buscamos, que es apoyar y aportar dignidad a nuestros vecinos y vecinas que se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad.

Tuvimos una ocupación importante durante su funcionamiento y es una clara señal de que cuando se reúnen las voluntades, se puede avanzar en entregar dignidad y mejorar condiciones de vida", indicó el alcalde, Jorge Lozano.





Noticias Relacionadas