Nacional
Crónica
Policial
06/10/2025
Esta semana comenzó el juicio oral contra Héctor Espinosa, exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI) a quien la Fiscalía imputa la malversación de cerca de 146 millones de pesos de gastos reservados para beneficio personal, durante los cinco años que estuvo a cargo de esa institución.
A lo largo de esta jornada se va a dar la lectura y después, los alegatos de apertura en esta causa que comenzó a investigarse en 2021, y por la que el Ministerio Público solicita 20 años de cárcel para el exlíder de la policía civil, por los delitos de malversación y lavado de activos.
En el marco de un receso en la audiencia, Espinosa respondió algunas preguntas de la prensa, entre ellas, sobre la condena por corrupción impuesta a Sergio Muñoz, quien lo sucediera en la PDI, por revelar información secreta de cinco casos al abogado Luis Hermosilla, entre ellos, el que hoy se lleva a juicio.
"Eso es una falacia, porque la investigación nunca la llevó la PDI, sino que el OS7 de Carabineros. Por lo tanto, mal podrían haberme sacado información a mí, así que eso es una falacia, y la desmiento categóricamente", subrayó el imputado.
Por otro lado, ostentó la importancia de su labor en la policía civil: "Fui un director que estuvo 42 años en la institución; cumplí mi período completo; fui confirmado por dos presidentes de la República, e hice un trabajo que posiciona a mi institución hasta el día de hoy".
"Mi institución está muy bien posicionada a raíz de muchas cosas que se hicieron en mi período, y gracias a la gente y a la cooperación de todos los funcionarios. Tengo un tremendo agradecimiento por todos los funcionarios, se han portado un 7 conmigo. Nunca me he sentido abandonado en la institución", aseveró Espinosa.
Cabe recordar que la esposa del exdirector de la PDI, María Magdalena Neira, será enjuiciada junto a él por el delito de lavado de activos, y la Fiscalía pide que se dicte una pena de cinco años de cárcel contra ella.