Regional
Nacional
Crónica
07/10/2025
 
                    En el marco del lanzamiento del nuevo plan de acción contra incendios para la temporada 2025‑2026, el gobierno descartó la idea de crear un registro nacional de pirómanos, una iniciativa anunciada por el exministro de Agricultura Esteban Valenzuela y que nunca se materializó.
El registro habría funcionado como una base de datos de personas que, tras haber cometido actos intencionales o negligentes relacionados con incendios forestales, quedaran inhabilitadas para trabajar en prevención o combate de fuegos. El objetivo era evitar que quienes estaban registrados fueran contratados por instituciones implicadas en el manejo de incendios forestales.
Según el ministerio, la propuesta presenta serios obstáculos jurídicos y operativos, como la necesidad de estándares de debido proceso y protección de datos personales. Por ello, sostienen que no es viable implementar la iniciativa tal como fue planteada.
Diputados como Carolina Marzán (PPD) lamentaron que nunca se haya ingresado formalmente el proyecto al Parlamento. Mientras, la senadora Carmen Gloria Aravena (ex‑Partido Republicano), integrante de la Comisión de Agricultura, calificó la propuesta como “poco práctica” en su forma original, mas reconoció que podría tener valor preventivo si fuera replanteada con criterios más amplios.
Pese a descartar el registro, el Ministerio de Agricultura afirma que continuará trabajando en una ley de prevención y mitigación de incendios forestales actualmente en tramitación en el Senado, que incluye mejoras en planificación territorial, regulación forestal y coordinación entre municipios, CONAF y otras entidades.