Regional
Nacional
Crónica
10/10/2025
Una compleja situación laboral enfrenta el Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles, luego término de las negociaciones entre la Superintendencia de la institución y el sindicato que agrupa al personal rentado.
El conflicto , se hará aún más visible a contar de las 00:00 hrs de este Lunes, cúando inicie la paralización de funciones, lo que pondrá en riesgo el normal funcionamiento de cuarteles y servicios operativos en la comuna ante emergencias cómo incendios o accidentes de tránsito.
Así lo expuso en entrevista a Radio Camila TV, la Presidente del Sindicato Victoria Jara:
Demandas del Sindicato
El sindicato ha presentado un pliego de peticiones que incluye:
Reajuste salarial del 25% para el personal.
Mejoras en los elementos de protección personal: cascos, botas, uniformes, entre otros insumos críticos para la seguridad en emergencias.
Reconocimiento de días administrativos, incluyendo un día libre por motivo de cumpleaños.
Bono de término de conflicto de $2.000.000, a distribuir en beneficio del sindicato.
Incremento en el bono de locomoción y la incorporación de un bono de colación.
Reajuste salarial dos veces al año, con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
A pesar de las mesas de diálogo establecidas, la Superintendencia no ha entregado una respuesta satisfactoria a las demandas, lo que ha generado frustración en los trabajadores.
Apelan a la comprensión de la comunidad y que pueda la Institución revertir esta situacuión antes que comience.
Llamado al Diálogo
Los dirigentes hicieron un llamado público a las autoridades locales y regionales para intervenir en el conflicto y evitar consecuencias que podrían afectar a la comunidad angelina. "Queremos seguir sirviendo, pero con condiciones laborales dignas y justas", señalaron.
Superintendencia
El directorio del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles, a raíz del paro de sus trabajadores sindicalizados que se inicia este lunes 13 de octubre, informa a la comunidad lo siguiente:
Si bien la movilización afectará algunas labores de apoyo administrativo y logístico, queremos transmitir la más absoluta certeza que todas las emergencias serán atendidas con la mayor normalidad posible. Nuestros voluntarios mantendrán el servicio activo, tal como ha ocurrido a lo largo de toda nuestra historia institucional. La comunidad no quedará desprotegida bajo ningún concepto.
Respetamos la legitimidad de las demandas de los trabajadores, pero debemos ser responsables con los recursos que se nos proporcionan para el funcionamiento de la institución. El incremento salarial que fue solicitado - en la negociación colectica – resulta inviable para cualquier empleador, y en particular para el Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles.
Nuestra institución no es una empresa: no genera recursos propios, sino que depende, en primer término, de los aportes que efectúa el Ministerio del Interior, a través del Presupuesto de la Nación, que se distribuyen por medio de la Junta Nacional de Bomberos de Chile y, en segundo término, de la subvención municipal, los que no son permanentes ni están garantizados.
Esta situación refleja la necesidad de contar con un marco legal específico que reconozca la particularidad de los Cuerpos de Bomberos como una institución de servicio público y de carácter voluntario, donde un paro laboral no puede comprometer la atención a emergencias. También refuerza la urgencia de contar con canales de financiamiento permanentes de parte de los organismos del Estado, como la idea sugerida de que el 1% del presupuesto municipal se pueda destinar a la institución.
El Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles reafirma su compromiso con la comunidad y reitera su disposición al diálogo constructivo en búsqueda de soluciones sustentables.