Regional
Nacional
Crónica
12/10/2025
A partir del 25 de octubre entra en vigor un cambio normativo que transformará la manera en que los contribuyentes chilenos interactuarán con el comercio electrónico internacional.
Con la aplicación de la Ley de Cumplimiento Tributario, todas las compras realizadas en plataformas digitales como Shein, Temu, AliExpress, entre otras, estarán sujetas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) de un 19%, sin importar el monto de la transacción.
La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) advirtió que este cambio exige información clara, transparente y accesible para los consumidores y emprendedores.
"Estamos frente a una modernización tributaria que no sólo apunta a la recaudación, sino también a generar mayor equidad en el sistema. Sin embargo, ello requiere que las personas cuenten con información adecuada y que sus derechos estén debidamente protegidos", señaló el defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro.
Entre las recomendaciones que entrega la Dedecon, se encuentran:
En caso de un doble cobro de IVA, los contribuyentes tienen derecho a la restitución del impuesto pagado en exceso, acreditando el primer pago con el documento entregado por el Servicio Nacional de Aduanas.
La Dedecon subraya que este proceso debe traducirse en mayor certeza para la ciudadanía y no en un espacio de indefensión.
Ante eventuales cobros indebidos, falta de información clara, irregularidades en fiscalizaciones u otras situaciones que vulneren derechos, los contribuyentes pueden acudir a la Defensoría del Contribuyente a través de www.dedecon.cl o en cualquier oficina de ChileAtiende del país.
"El fortalecimiento de la legitimidad del sistema tributario no se mide sólo en las cifras de recaudación, sino también en la confianza de la ciudadanía. Esa confianza se construye cuando se respetan íntegramente los derechos de los contribuyentes. Ese respeto es fundamental para el Estado y para la democracia", enfatizó Ricardo Pizarro.
En términos generales, la normativa establece: