Regional
Crónica
Salud
15/10/2025
Desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Biobío, realizaron un llamado a la comunidad a mantener medidas de prevención de enfermedades respiratorias, debido a la persistencia de una alta circulación viral.
Si bien de forma acumulada, al 04 de octubre, se registra un 0,9% menos de virus circulando en el territorio regional respecto a igual fecha del 2024, la última semana se aprecia aumento principalmente de Metapneumovirus, Rinovirus e Influenza A. Estos dos últimos virus, concentran el 31,1% y 19,2% de los virus circulantes en la región durante el presente año.
“Considerando que las últimas semanas existe en la región del Biobío un incremento de algunos virus respiratorios, como el Rinovirus y la Influenza A; y en razón a que durante la primavera muchos cuadros virales se pueden complicar a partir de alergias -situación que puede llevar a una sobreinfección de cuadros respiratorios- es que hacemos un llamado a la población a mantener medidas de prevención”, declaró la Seremi (s) de Salud del Biobío, Javiera Ceballos Aedo.
“Entre dichas medidas destacan, principalmente, el lavado frecuente de manos, la ventilación diaria del hogar, evitar cambios bruscos de temperatura, no visitar enfermos en compañía de niñas o niños y usar mascarilla ante síntomas respiratorios”, agregó la autoridad de salud.
Es importante indicar que, pese a que finalizó formalmente la campaña de vacunación contra la influenza, las personas que lo requieran, aún pueden poner al día su inmunización en los centros de salud más cercanos a su domicilio.
Las medidas de prevención, incluyendo la vacunación, son de alta relevancia sanitaria, pues inciden directamente en un menor requerimiento de consultas de urgencia y hospitalizaciones por enfermedades respiratorias, además de contribuir al control de brotes epidemiológicos en espacios de uso público, como establecimientos educacionales, recintos asistenciales, establecimientos de larga estadía para adultos mayores, entre otros.
Al 04 de octubre en la región, la cifra se consultas de urgencia por enfermedades respiratorias de forma acumulada durante el año sigue siendo un 8,9% menor que a igual fecha de 2024, mientras que la cifra de hospitalizaciones observa también una disminución del 13,6% respecto a los datos del año pasado.