Nacional
Crónica
Política
15/10/2025
Un proyecto de ley llegó a la discusión del Congreso. Se trata del boletín N° 17.899-35, que propone crear un procedimiento judicial especial para asegurar el derecho de las personas mayores de 65 años a mantener relaciones familiares y sociales significativas.
Junto a esto, busca generar una legislación que “regule un régimen de visitas para las personas mayores, similar a la de relación directa y regular para niños, niñas y adolescentes”.
Según lo que indica el recién ingresado proyecto, éste surge ante la ausencia de un mecanismo legal que regule este tipo de vínculos, situación que “ha llevado a los tribunales de familia a dictar acuerdos sin fuerza obligatoria”.
La medida busca fortalecer el principio de dignidad, autonomía y bienestar de las personas mayores, en coherencia con la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La propuesta establece que los juzgados de familia serán competentes para conocer las solicitudes de establecimiento, suspensión o término de regímenes de visitas o contacto. Además, el procedimiento será breve y concentrado, considerando el interés superior de la persona mayor y promoviendo la mediación familiar, salvo en casos de maltrato o vulneración de derechos.
El incumplimiento injustificado del régimen de visitas será considerado una infracción grave al derecho de las personas mayores a mantener relaciones familiares, sancionable con multas de 1 a 10 UTM o incluso con la derivación de antecedentes al Ministerio Público en casos de posible maltrato o abandono.