CPC criticó dictamen de la DT que modifica norma de negociación colectiva

Regional

Nacional

Crónica

25/07/2025


La Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y sus seis ramas cuestionaron un reciente dictamen administrativo de la Dirección del Trabajo (DT), mediante el cual "intervino" las normas que regulan la negociación colectiva.

En una carta publicada, el gran empresariado plantea que el documento "instala un cambio en el artículo 360 del Código del Trabajo, que establece con total claridad que 'los servicios mínimos y los equipos de emergencia deberán ser calificados antes del inicio de la negociación colectiva'".

"Es del todo lógico que la negociación colectiva no comience mientras los servicios mínimos no estén determinados, pues ante la posibilidad de una huelga, ambas partes deben iniciar las conversaciones sabiendo cuáles serían sus consecuencias. La reciente modificación de la DT termina con esa consideración, e instala un desequilibrio evidente en las posiciones iniciales en el proceso de negociación", puntualiza el escrito.

Apuntando además que una modificación de este tipo es de iniciativa exclusiva del Presidente de la República, la CPC asegura que "los cambios implementados sobrepasan el rol propio de la DT y afectan seriamente a las empresas".

"La incertidumbre que generan altera las relaciones laborales, y daña las confianzas y el clima de negocios necesarios para revertir el estancamiento económico", subraya la publicación.

"Nos preocupa profundamente que la DT, a través de dictámenes administrativos, esté alterando aspectos esenciales de la negociación colectiva, vulnerando la certeza jurídica y el equilibrio que debe primar en las relaciones laborales", profundizó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), José Pakomio.

Considerando que "esta actuación sin consulta ni fundamento externo erosiona el diálogo social y abre espacio a la confrontación", el dirigente hizo un llamado a dejar sin efecto el dictamen, "para resguardar el respeto institucional, y promover relaciones laborales basadas en reglas claras y consensuadas, no en decisiones unilaterales y arbitrarias".

A través de un video, la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, remarcó que el documento de la DT representa un cambio que "altera las reglas del juego de forma arbitraria, al modificar por la vía administrativa materias reguladas en la ley".





Noticias Relacionadas