Regional
Crónica
Policial
29/07/2025
Senadores de la Región del Biobío establecieron en qué sentido debieran seguir impulsándose las próximas iniciativas legislativas. Esto luego que se aprobara la idea de legislar del proyecto de ley que busca modificar diversos cuerpos legales, con el objeto de crear el Departamento de Seguridad Especial en Gendarmería de Chile y regular ese régimen penitenciario.
Fue unánime el respaldo que otorgó el Senado al proyecto que está orientado al control de reclusos de alta peligrosidad y vinculados al crimen organizado. La iniciativa pretende fortalecer la seguridad en recintos penales mediante funcionarios capacitados, un régimen penitenciario especial y resguardos a la identidad de los miembros de Gendarmería. El proyecto continuará su tramitación en las comisiones de Constitución y Hacienda.
En ese sentido, el Senador Enrique van Rysselberghe (UDI), afirmó que lo considera una buena noticia y que espera que avance con prontitud. “En lo personal creo que este proyecto es fundamental, ya que se hace cargo de la crisis carcelaria que tenemos a consecuencia de la aparición en nuestro país del crimen organizado, el cual también está presente en los recintos y debe tener un tratamiento especial”, afirmó.
Para complementar correctamente este proyecto de ley, según el senador van Rysselberghe, será primordial hacer frente a la crisis carcelaria. “El avance en el plan nacional de nuevos recintos penitenciarios, del cual este Gobierno no ha avanzado con la premura necesaria y comprometida”, indicó.
“Es necesario disponer de cárceles especiales para el crimen organizado y con un régimen de reclusión destinado para ello, totalmente distinto y aislado de los criminales comunes”, determinó el senador UDI.
En tanto, el senador Sebastián Keitel (Evópoli), calificó esta iniciativa como un primer paso institucional claro. “Para combatir el poder que algunos líderes de bandas delictuales han logrado ejercer desde dentro de las cárceles. No podemos permitir que los centros penitenciarios se transformen en verdaderos centros de operaciones del crimen, por eso es tan importante contar con una unidad especializada”, comentó.
De acuerdo al criterio del senador Keitel, la creación de un Departamento de Seguridad Especial, no solo profesionalizará la vigilancia de internos altamente peligrosos, sino que también establecerá un marco normativo de garantías al personal de Gendarmería.
“El proyecto va en la dirección correcta, pero debe ir acompañado de una profunda modernización de Gendarmería que incluya capacitación especializada y permanente en manejo de internos de alto riesgo, intervención en crisis y desarticulación de redes criminales”, expuso Keitel.
Además, el senador Evópoli, manifestó que es necesario contar con un sistema de inteligencia penitenciaria moderno, interconectado con las policías y con el Ministerio de Seguridad Pública que permita anticipar operaciones.
Para el parlamentario, la construcción de cárceles especializadas, es justamente un componente esencial para que este proyecto tenga una eficacia real. “No basta con tener un departamento especial si los funcionarios deben operar en recintos colapsados, obsoletos o vulnerables a la corrupción. Además, contar con este tipo de recintos descongestiona el sistema y permite separar a los internos más peligrosos del resto de la población penal, evitando que sigan reclutando gente”, observó.