Mega apagón: Coordinador Eléctrico dice que ejercerá su "derecho a defensa" tras formulación de cargos de la SEC

Regional

Nacional

Crónica

04/08/2025


El Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional informó que este lunes ha sido notificado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) respecto de un proceso de formulación de cargos relacionado con el mega apagón del 25 de febrero pasado.

La emergencia, según los cálculos de las autoridades, afectó a 19 millones de personas desde las regiones de Arica a Los Lagos, y le costó al país unos US$450 millones. La SEC no solo formuló cargos en contra del Coordinador por su eventual responsabilidad en lo ocurrido, sino que también contra ocho empresas eléctricas.

En este contexto, la entidad presidida por Juan Carlos Olmedo aseguró que "en el marco de la normativa e institucionalidad del sector, se encuentra analizando los cargos y ejercerá su derecho a defensa aportando todos los antecedentes necesarios, con la convicción de que este procedimiento debe regirse por los principios del debido proceso, la legalidad y la transparencia".

"El Coordinador Eléctrico Nacional reafirma su compromiso con una operación segura, a mínimo costo y acceso abierto al Sistema Eléctrico Nacional", afirmó. En su formulación de cargos, la SEC afirmó que “el Coordinador Eléctrico Nacional habría estado operando el sistema en condiciones inseguras, específicamente al mantener el corredor Nueva Maitencillo – Polpaico transmitiendo 1.800 MW, superando el límite de 1.600 MW definido como seguro por sus propios estudios”.

"Esta operación expuso al Sistema Eléctrico Nacional a un riesgo elevado de inestabilidad ante contingencias, como la que finalmente ocurrió. Por ello, la SEC formuló cargos al Consejo Directivo del Coordinador, por infringir su deber de vigilancia sobre la operación del sistema", explicó. Junto al Coordinador Eléctrico, se formularon cargos en contra de ISA Interchile, Transelec, CGE Transmisión, Alfa Transmisora, AES Andes, Generadora Metropolitana y Bioenergía Forestales.





Noticias Relacionadas