SernamEG Biobío representará a familia de víctima de femicidio en Mulchén

Regional

Crónica

Policial

05/08/2025


El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de la Región del Biobío, representará legalmente a la familia de la víctima del femicidio ocurrido el pasado sábado en Mulchén.

La directora regional (s), Marta Godoy Carvajal, explicó que inmediatamente conocidos los hechos se activó el Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), para coordinar con las instituciones una respuesta especializadas e integral a los familiares y víctimas directas de violencia de género.

En este contexto, la directora confirmó que el Servicio se contactó y se reunió con la familia de la víctima para brindarles el apoyo psicológico y social necesario en estos momentos, además de ofrecer la representación jurídica, la cual fue aceptada.

“Como Servicio, nuestra participación en esta causa penal por el delito de femicidio consumado tiene un objetivo fundamental: asegurar que tanto la investigación como el posterior juicio se desarrollen con perspectiva de género. Esto implica visibilizar las condiciones estructurales de desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres, y garantizar que estas sean consideradas en todas las etapas del proceso judicial. Es parte de nuestro compromiso institucional con la erradicación de la violencia contra las mujeres y con la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias”, señaló Godoy.

En relación al imputado, la directora regional destacó la participación del SernamEG en la audiencia de control de detención y formalización del imputado, realizada en conjunto con el Ministerio Público.

“En esta instancia solicitamos la aplicación de la medida cautelar más gravosa establecida por la ley: la prisión preventiva. Esta solicitud fue acogida por el Juzgado de Garantía de Mulchén, lo que valoramos como una señal clara de protección hacia la familia de la víctima, así como de reconocimiento de la gravedad del delito cometido”, indicó la directora.

Asimismo, explicó que el Servicio iniciará los trámites para conceder en el marco de la ley 21.565 la pensión de protección y reparación a los tres hijos de la víctima.

Finalmente, la directora hizo un llamado a la sociedad a denunciar estos hechos. “Si eres víctima de violencia de género o conoces a alguien que podría encontrarse en esa situación, puedes llamar a al fono 1455 de SernamEG para recibir orientación e información. Para denunciar comunícate al 133 de Carabineros o al 134 de la PDI o acércate a Fiscalía o tribunales”, concluyó.





Noticias Relacionadas