Regional
Nacional
Crónica
07/08/2025
Entre mate, sonrisas y la certeza de que la seguridad se construye codo a codo, las y los vecinos de Diego Portales dieron el puntapié inicial a su nuevo Plan de Confianza Social del Programa Quiero Mi Barrio. Respaldados por Carabineros, Bomberos y el municipio, acordaron medidas concretas –alarmas comunitarias, capacitaciones y 20 embajadores por manzana– para transformar la preocupación cotidiana en una red de apoyo sólida y permanente.
El plan fue elaborado con base en un diagnóstico participativo realizado junto a la comunidad, y contempla una serie de medidas prácticas como la instalación de alarmas comunitarias, entrega de botones de activación, capacitaciones en primeros auxilios, uso de extintores y prevención de incendios, y la formación de 20 embajadores -uno por manzana- quienes actuarán como articuladores de una red vecinal activa y conectada.
“La seguridad es más sólida cuando la comunidad toma el liderazgo y el Estado respalda con recursos y acompañamiento técnico”, señaló la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo. “Este plan convierte la preocupación diaria en colaboración permanente, y ese tejido social es el que sostiene un barrio preparado, solidario y con mejor calidad de vida” enfatizó.
Por su parte, Rubén Oliva, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo provisorio, expresó que "este plan representa un antes y un después para nuestro sector. Es fruto de años de esfuerzo y organización comunitaria, y nos da las herramientas para cuidarnos entre todos. La participación activa de los vecinos ha sido clave, y esperamos que este sea solo el comienzo de muchas otras transformaciones positivas para Diego Portales".
Este esfuerzo conjunto es parte de una estrategia integral impulsada por el Programa Quiero Mi Barrio, que busca no solo mejorar el entorno urbano, sino también fomentar la confianza entre vecinos y entre la comunidad e instituciones.
Desde el municipio de Yumbel, la directora de Secplan, Mabel Méndez, señaló que "este plan no solo mejora las condiciones de seguridad en el barrio, sino que también fortalece la organización comunitaria, lo que permite avanzar hacia un modelo de ciudad más inclusivo, participativo y resiliente, transformando, además, al sector Diego Portales en un referente en seguridad, y a sus habitantes en articuladores de este cambio".
En tanto, José San Martín, encargado de la Dirección de Seguridad Municipal, recalcó que "la seguridad no se construye sólo desde las instituciones, sino en conjunto con los vecinos y vecinas. Por eso este trabajo coordinado con el Programa Quiero Mi Barrio es tan relevante, porque promueve una cultura preventiva y solidaria".
La implementación del Plan de Confianza Social en Diego Portales marca el inicio de una nueva etapa para este sector, con actividades futuras ya en planificación que apuntan a consolidar un barrio más protegido, organizado y conectado.
Finalmente, el suboficial mayor Daniel Vásquez de Carabineros de Yumbel destacó que "como institución, valoramos profundamente la disposición de la comunidad para trabajar codo a codo con nosotros. Iniciativas como esta nos permiten estrechar vínculos y responder de manera más efectiva a las necesidades de seguridad de los barrios".