Regional
Nacional
Crónica
16/08/2025
La Cámara de Diputadas y Diputados recibió el Proyecto de Ley. La iniciativa modifica la Ley N° 19.419, reguladora de actividades relacionadas con el tabaco, para elevar a 21 años la edad mínima para la venta y entrega de productos de tabaco y sus accesorios.
El proyecto fue fundamentado destacando los graves riesgos que el cigarrillo representa para la salud. Entre los argumentos expuestos se menciona que “el cigarrillo produce daños en casi todos los órganos del cuerpo” y es “la principal causa prevenible de muerte prematura”.
Según el documento oficial, las cifras que cita alertan que el tabaquismo provoca alrededor de 480.000 muertes anuales en EE. UU., y que quienes fuman mayores de 60 años tienen una mortalidad hasta dos veces mayor, estimándose que viven en promedio seis años menos.
Asimismo, agrega que “entre los países que prohíben la venta de cigarrillos a menores de 18 años están Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido, Australia”.
Además, indica que “Chile debiera ser ahora uno de los siguientes países que siga esa línea de prevención postergando la edad para el consumo de cigarrillos a los 21 años en vez de los 18”.
“Los adolescentes pueden ser especialmente vulnerables a la adicción a la nicotina, ya que quienes empiezan a fumar a edades más tempranas tienen mayor probabilidad de desarrollar adicción, fumar a diario, fumar en exceso en la edad adulta y tener dificultades para dejar de fumar”, argumenta la recién ingresada moción.
El proyecto ahora seguirá su curso en las comisiones legislativas pertinentes, donde será discutido y analizado.