Formación en riesgo psicosocial laboral da cuenta de 32 fiscalizaciones realizadas por Autoridad Sanitaria el 1° semestre del presente año

Regional

Crónica

Salud

19/08/2025


Más de cien personas, pertenecientes a Comités Paritarios, Establecimientos de Salud y de Educación, participaron durante el presente año, en las tres provincias de la región, de un proceso formativo asociado a los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, cuya fiscalización es responsabilidad del Sub Departamento de Salud Ocupacional de la Autoridad Sanitaria.

La adhesión a este protocolo de salud mental es obligatoria desde octubre de 2015 para todas las empresas, donde los empleadores deben notificar a su organismo administrador de la Ley  -y ellas a la SEREMI de Salud y a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)- para evaluar casos de estrés y otras patologías, además de generar la vigilancia epidemiológica que corresponda.

Las capacitaciones se realizaron en abril en la provincia de Concepción, el 13 de agosto recién pasado en Biobío y este 19 de agosto en Arauco, donde participó el Delegado Provincial de la SEREMI de Salud, Francisco Rifo Neira. 

“A través de este proceso formativo, desarrollado desde abril a agosto del presente año en nuestra región, buscamos sensibilizar a empleadores, comités paritarios y trabajadores, sobre la importancia de prevenir riesgos a la salud mental en el ámbito laboral y de implementar de manera eficiente el protocolo psicosocial. Ello contribuye a gestionar mejor dichos riesgos, fortalecer el clima organizacional y disminuir el atraso y ausentismo”, señaló la Seremi de Salud del Biobío (s), Javiera Ceballos Aedo.

“Durante el primer semestre del presente año se han realizado en la región 32 fiscalizaciones por riesgo psicosocial laboral, que corresponde a un 23% del total de inspecciones en materia de salud ocupacional”, agregó la autoridad.

Los procesos de control en esta materia dieron inicio a 27 sumarios para investigar responsabilidades asociadas a los incumplimientos.

 

Tipo de fiscalización

N° fiscalizaciones 1° semestre  2025

N° sumarios

1° semestre 2025

Protocolo Psicosocial

32

27

Todos los protocolos bajo vigilancia del Sub Dpto. Salud Ocupacional (7)

138

99

 

Las principales causales de sumarios dicen relación con: falta de difusión del protocolo a Comités paritarios, de higiene y seguridad, sindicatos y trabajadores con exposición; incumplimiento de ejecución de medidas correctivas dentro de los plazos establecidos por el Protocolo Psicosocial, incumplimiento en la ejecución de medidas de corto y mediano plazo exigidas, así como de la incorporación de actividades de prevención en el cronograma de trabajo, entre otras.

Todos los protocolos bajo vigilancia de Salud Ocupacional de la SEREMI de Salud corresponden a exposición a sílice, ruido laboral, trastorno músculo esquelético de extremidad superior, plaguicidas, condiciones generales de lugares de trabajo e hipobaria.





Noticias Relacionadas