Regional
Nacional
Crónica
26/08/2025
En los últimos años, servicios como el transporte público, las atenciones en salud, los trámites bancarios e incluso estatales han mostrado un avance sustancial hacia la digitalización, con el objetivo de modernizar sus procesos y hacerlos más accesibles para los usuarios.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, evaluó positivamente esta transformación digital que atraviesa la Región y aseguró que existen las condiciones para ello, pues además se ha logrado acotar significativamente la brecha de acceso a internet en la última década, herramienta fundamental para realizar todos estos trámites.
A nivel regional, uno de los hitos recientes implica el inicio de la licencia de conducir digital, que aunque convive con la física, requiere el uso de internet para abrir una aplicación móvil, y además el próximo año comienza el pago electrónico del transporte público, lo que marcará el fin del pago con dinero en efectivo.
Sobre este proceso, por ejemplo, la autoridad aseguró que la modalidad de pago "va a funcionar igual que en el comercio con tarjeta. Los sistemas funcionan con grados de autonomía, por lo tanto no debiésemos tener inconvenientes y el proveedor que se adjudique este proceso debe garantizar la continuidad del servicio". Asimismo, los primeros tres meses serán de marcha blanca, y también se contempla un período de educación a usuarios de la tercera edad.
Ahora, el objetivo es alcanzar la denominada brecha digital cero en el Biobío, desafío que requiere una colaboración conjunta con las empresas privadas para reforzar la cobertura zonas aisladas de la zona.