Nacional
Crónica
Policial
26/08/2025
Luego de varios meses de espera tras su anuncio en febrero de este año, el Gobierno autorizó que Carabineros comience a adquirir y utilizar pistolas eléctricas no letales, también conocidas como pistolas taser.
La Subsecretaría de Seguridad Pública ya dio luz verde a la compra de estos dispositivos, tras una larga revisión de procedimientos administrativos para concretar las adquisiciones.
Desde principio de año se analizaba dotar a las policías con este tipo de arma, que a través de descargas eléctricas inmoviliza temporalmente a una persona. De hecho, el Gobierno había señalado que se esperaba que Carabineros las usara a partir de marzo de 2025, restringiendo inicialmente su implementación solo a procedimientos de violencia intrafamiliar (VIF).
De forma paralela, las autoridades definieron que el funcionario policial que porte el dispositivo eléctrico de inmovilidad temporal deberá contar con una certificación para utilizarla. Los disparos no podrán dirigirse a los ojos, genitales u órganos vitales, y no se podrán usar contra niños, niñas y adolescentes.
En febrero de este año, el entonces subsecretario del Interior, Luis Cordero, (ahora ministro de Seguridad Pública), explicó que "se va a realizar un (plan) piloto en la Región Metropolitana y se va a trabajar, por las características y el perfil del uso de esa arma y de los delitos a los cuales está asociado, en casos de violencia intrafamiliar".
"En las próximas semanas, Carabineros tiene que hacer el plan de adquisición para ese proyecto piloto, porque lo que se deben adquirir son las últimas versiones de ese tipo de arma, por las características que tiene esa arma. Los resultados de ese piloto se van a conocer públicamente, pero el protocolo ya ha sido aprobado por Carabineros", agregó Cordero en aquella la instancia.