Nacional
Crónica
Salud
26/08/2025
El Instituto de Salud Pública (ISP) advirtió sobre los posibles efectos adversos del uso de finasterida, un fármaco indicado para la alopecia androgénica (calvicie común), entre los que se incluyen disfunción sexual, depresión, ansiedad e incluso ideación suicida.
La advertencia se originó tras un informe de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), a través de su Comité de Seguridad (PRAC), que confirmó la ideación suicida como reacción adversa asociada al uso de finasterida oral en dosis de 1 y 5 mg.
Si bien desde 2019 los prospectos de medicamentos con finasterida ya incluían advertencias sobre alteraciones del estado de ánimo y depresión, nuevas revisiones han reforzado los riesgos. En 2024, la Agencia de Medicamentos de Japón (PMDA) analizó reportes de suicidio vinculados al fármaco.
"El análisis mostró que el número de estos eventos notificados era significativamente mayor a lo esperado, mientras que algunos artículos publicados también sugerían una asociación", detalló la nota informativa.
En 2025, la EMA confirmó oficialmente la ideación suicida como efecto secundario de la finasterida en comprimidos de 1 y 5 mg. Según los datos del sistema europeo EudraVigilance, se registraron 325 casos de ideación suicida, de los cuales 313 estaban asociados a este medicamento, en su mayoría vinculados a tratamientos contra la alopecia.
En pacientes tratados por hiperplasia prostática benigna (HPB), en cambio, el número de casos reportados fue diez veces inferior.
En Chile, el Centro Nacional de Farmacovigilancia reportó entre 2020 y julio de 2025 dos notificaciones de reacciones adversas relacionadas con la finasterida, ninguna asociada a trastornos psiquiátricos. En el caso de la dutasterida (en combinación con tamsulosina), se registraron 28 reportes, dos de ellos vinculados a disfunción eréctil.
El ISP informó que solicitará a los laboratorios actualizar los folletos de información de medicamentos que contengan finasterida o dutasterida en comprimidos orales, incorporando la advertencia sobre ideación suicida. Además, entregó recomendaciones a profesionales de la salud y a la comunidad para prevenir posibles efectos adversos.
Asimismo, recordó que toda sospecha de reacción adversa debe ser reportada, tanto por profesionales como por pacientes, a través del Sistema de Vigilancia Integrada disponible en línea.