Buscan garantizar nuevos derechos a personas privadas de libertad en Chile

Crónica

Policial

Política

28/08/2025


El Senado tramita un proyecto de reforma constitucional que busca consagrar nuevos derechos para las personas privadas de libertad en Chile.

Se trata de la moción presentada por el senador Francisco Chahuán (RN), que actualmente se encuentra en su primer trámite constitucional.

En detalle, la iniciativa propone modificar el artículo 19 N° 7 de la Constitución Política, que regula el derecho a la libertad personal y seguridad individual, agregando nuevas garantías destinadas a mejorar las condiciones de las personas en recintos penitenciarios.

Entre los cambios planteados, se consagra el derecho a la comunicación y visita de familiares, así como el acceso a los recursos necesarios para garantizar la salud integral en los centros de privación de libertad.

El proyecto también establece que las personas privadas de libertad tendrán el derecho de declarar ante una autoridad judicial sobre el trato recibido durante su detención.

“De igual modo, tienen el derecho a recibir un tratamiento preferente y especializado en el caso de las mujeres embarazadas y en período de lactancia, como también las personas adultas mayores, enfermas o con discapacidad, debiendo asimismo contar con medidas de protección para menores de edad, personas con discapacidad y personas adultas mayores que estén bajo su cuidado y dependencia”, asevera la última modificación del artículo 19 N°7, propuesto por el senador.

Con esta reforma, el autor busca dar rango constitucional a estándares de atención penitenciaria que trascienden la custodia y seguridad.





Noticias Relacionadas