Presupuesto regional 2026: Gore Biobío reitera críticas y Hacienda apunta a “manejo prudencial de la finanza pública”

Regional

Crónica

Política

22/10/2025


El Presupuesto para 2026, desde su presentación, es uno de los temas que se ha tomado la agenda política en la Región del Biobío. Esto luego de que se conociera que la iniciativa presentada por el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Presupuestos, contempla un monto de $117 mil millones para inversión regional, distante a los $225 mil millones solicitados por el Gore Biobío.

Aquello ha levantado múltiples críticas locales y ha motivado distintas gestiones. Asimismo, cabe destacar que la iniciativa de Ley de Presupuesto 2026 actualmente se encuentra en el Congreso para su discusión.

Así, durante el Encuentro Regional de la Empresa (Erede), desarrollado en Concepción, que contó con la presencia del ministro de Economía y Energía, Álvaro García, y el titular de Hacienda, Nicolás Grau; el gobernador regional de Biobío, Sergio Giacaman aprovechó de reiterar sus críticas a la propuesta de erario regional para el próximo año.

Junto con señalar que el Biobío se encuentra en “una de las crisis más duras en Chile”, Giacaman señaló que “es muy difícil impulsar una región que no cuenta con un presupuesto acorde a sus necesidades. En eso ministro Grau, con el cariño y respeto del mundo, esperábamos que con usted en Hacienda esto fuera distinto”.

En la misma línea, el gobernador apuntó a una “falta de coherencia y un centralismo brutal. Y lo más raro y exótico de todo esto es que es como un papá que le pide plata a su hijo”.

En esa línea, Giacaman argumentó que durante el 10 de enero de este año se realizó un primer recorte presupuestario de $6 mil millones. Posteriormente, el 27 de agosto se realizó, aunque por ley, un segundo recorte presupuestario correspondiente al 3% destinado a emergencias.

Ante la crisis que viven los pescadores de Jibia en la región, cuyo recurso es migratorio y en este momento se encuentra en la Región del Maule, donde no pueden ir a pescar las embarcaciones de la provincia de Arauco, las autoridades se han reunido en varias oportunidades, entregando como posible solución una bonificación.

Respecto de aquello, el gobernador afirmó que “además el Gobierno nos pide a nosotros, que somos el Gobierno Regional, que manejamos un presupuesto pequeño respecto a lo que maneja el Gobierno, que le traspasemos recursos para hacerse cargo de esa crisis. Yo creo que eso es un error, porque de verdad parece que el papá le pide plata a su hijo. Parece ser una burla”.

Posteriormente, cuando le correspondió exponer en el encuentro, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, le respondió al gobernador Giacaman y afirmó que la propuesta para los presupuestos regionales es para un “manejo prudencial de la finanza pública”.

En ese contexto, Grau puntualizó que “para aclarar algo, no hay nada específico respecto al Biobío, en general, el presupuesto de los gobiernos regionales se está reduciendo marginalmente y es lo mismo en todas las regiones del país”.

No obstante, el secretario de Estado complementó que “eso por supuesto es discutible, yo entiendo que en la Región no gusta aquello, pero no hay nada específico en la Región del Biobío, sino que simplemente tiene que ver con un manejo prudencial de la finanza pública”.

El titular de Hacienda, además, aseguró que la actual administración estatal ha logrado que el crecimiento del gasto fiscal esté más alineado con el crecimiento de la economía. “Lo primero es ordenar las cuentas fiscales y hay un dato indiscutible y es que el crecimiento del gasto durante esta administración ha sido más o menos la mitad de lo que era el crecimiento del gasto en administraciones anteriores y esto está muy relacionado con la solicitud que hacía el gobernador de más presupuestos”, indicó Grau.





Noticias Relacionadas