Nacional
Crónica
Policial
24/10/2025
La tasa de homicidios en Sudamérica presenta diferencias significativas entre los distintos países de la región, según los datos más actualizados del Banco Mundial, correspondientes al año 2023.
De acuerdo a la organización internacional, Chile registra una tasa de 6 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes, lo que lo sitúa entre los países con menor incidencia de este delito en el continente.
En el mismo año, Ecuador reportó una tasa de 46 homicidios por cada 100.000 habitantes, la más alta de la región. Le siguen Colombia con 25 y Brasil con 19. En tanto, entre los países con la tasa más baja destaca Bolivia y Argentina con 4 asesinatos por cada 100.000 habitantes, y luego se encuentra Chile con 6.
Cabe señalar que pese a que los datos del Banco Mundial indica que Chile mantiene una tasa de homicidios relativamente baja en comparación con otros países de Sudamérica, sí evidencia una tendencia claramente al alza en el último tiempo.
De hecho, hace diez años, en el 2015, la tasa era de 2 asesinatos por cada 100.000 habitantes, cifra que subió a 3 el siguiente año y a 4 en 2017 y 2018. Así se mantuvo al alza la tasa, hasta llegar a 6 en el 2020, bajando en 2021 a 5, para volver a subir a 7 en 2022.
El ranking de la tasa de homicidios, considerando datos solo del 2023, quedaría compuesto así:
Es importante señalar que el ranking puede fluctuar según el año de la disponibilidad de información por parte de cada país. Por ejemplo, la cifra más actualizada de Venezuela es del 2022, con una tasa de 13 por cada 100.000 habitantes. En tanto, en Perú, según datos del 2021, es de 9 por cada 100.000 habitantes.